02/03/2022 02/03/2022 Lo anterior se solicita ante el actual contexto de pandemia que se encuentra el país, y en particular en la comuna de Panguipulli, donde los casos han aumentado debido a diversas circunstancias, como lo fue el cambio de estrategia en salud a nivel nacional, una nueva variante del virus de mayor propagación, periodo estival que propició mayor contacto social, a lo que se suma el reporte de la seremi de salud enviado recientemente donde nos informa que durante la SE7 2022, de los 648 casos activos con investigación epidemiológica completa, un 40% está asociado a brotes, dentro de ellos, el 76% corresponden a brotes de origen intradomiciliario, 22% a brotes de origen laboral y un 2% corresponden a brotes de origen social. En cuanto a los brotes de origen laboral, destacan el rubro de actividades de servicios administrativos (26%) establecimientos de salud (18%). El ministerio ha planteado el inicio del año escolar 100 % presencial y en jornada completa, con protocolos que no son lo suficiente estrictos, según el análisis del equipo médico asesor, es que a nivel comunal se visualiza una preocupante situación respecto a la propagación del virus, que puede darse en los espacios educacionales que administra la Corporación Municipal y en toda la cadena de servicios asociada a educación. Por tal razón el Edil, solicitó revisar asistencia voluntaria ante retorno presencial obligatorio a clases, considerando que como Corporación una constante preocupación es contar con el financiamiento necesario por parte del ministerio para mantener la nómina de personal y los gastos operacionales asociados al funcionamiento de los establecimientos educacionales. Considerando que el financiamiento está relacionado directamente con matrícula y asistencia, en el actual contexto de pandemia, ve en riesgo también los ingresos para esta corporación.
|
||||